El Parque Nacional considera legal la ampliación de Baqueira

La Comisión Permanente del Parque Nacional de Aigüestortes no ve elementos contrarios a la normativa existente en el proyecto de ampliación de la estación de Baqueira Beret hacia la comarca del Pallars, dentro de la zona periférica del Parque.

Según Josep Enric Llebot, presidente del Patronat del Parc, “organismos superiores como la Ponencia Ambiental de Lleida velarán que se respeten todos los elementos ambientales necesarios.

La estación de Baqueira Beret busca mejorar sus servicios e infraestructuras y ampliar sus kilómetros esquiables.

Algunas organizaciones ecologistas, como Ipcena y Depana, han presentado algunas alegaciones contra el proyecto, como por ejemplo:

  • Que hay previstos pilones dentro del área periférica del Parque Nacional.
  • El impacto visual que supondría crear un parking para 700 coches.
  • Y exigir que la zona de seguridad respecto al río Bonaigua sea mayor que la presentada.

Ambas organizaciones califican el proyecto de «fraudulento» y denuncian el posible impacto medioambiental.

Declaración de nuevos árboles monumentales en Aigüestortes

El 17 de octubre se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat una orden por la que se declaraban con carácter monumental cuarenta y dos nuevos árboles y una arboleda. Tres de estos nuevos árboles monumentales se encuentran dentro de los límites del Parque, concretamente en Espot, en la comarca del Pallars Sobirà.

Así, actualmente son ocho los árboles monumentales actualmente declarados en el territorio del Parque Nacional de Aigüestortes:

  • Abeto de la Cremada – Valle de Boí
  • Abeto del Barranco de Morrano – Valle de Boí
  • Acebos de les Llaveades (dos ejemplares) – Valle de Boí
  • Pino de Peixerani – Valle de Boí
  • Abeto de la Solaneta – Espot
  • Pino de Monestero – Espot
  • Pino de la Valleta Seca – Espot

Fuera de esta lista queda el Pino de Amitges, que murió en el año 2011.

Camins Vius, ruta por la zona periférica del Parque

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ha firmado un acuerdo de colaboración para la gestión de “Camins Vius”. “Camins Vius” (Caminos Vivos) es un itinerario que recorre la zona periférica del parque, pasando por las cuatro comarcas en las que se situa (Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça y Vall d’Aràn). Un proyecto que busca recuperar para el tráfico no motorizado o peatonal otros caminos históricos, que suman un total de más de 200 kilómetros, en el entorno del Parque

Tras la firma del acuerdo, la firma CAMINS podrá comercializar el proyecto y elaborar productos turísticos relacionados con dicha ruta.

Por su parte, el Parque Nacional, seguirá realizando tareas de mantenimiento y señalización en los senderos de “Camins Vius” y participará en la labor de promoción a través de sus canales propios.

Este acuerdo permitirá promocionar una zona menos conocida del Parque, la zona exterior, y contribuir a una mayor dinamización de la zona.

Guías-interpretadores acreditados por el Parque Nacional colaborarán en las salidas guiadas. Y el Bus del Parque, que conecta las distintas poblaciones en el área de influencia de Aiguestortes, se convertirá en un gran aliado de quienes decidan emprender la marcha por los “Camins Vius”.

Ir a la información sobre la ruta Camins Vius

Parque Nacional de Aigüestortes abre cuenta oficial de Instagram

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ya está en Instagram. Como no podía ser de otra manera, un lugar tan bello como Aiguestortes debía tener su sitio en esta conocida red social de fotografía y vídeo. Se une así al resto de canales creados para dar a conocer este entorno protegido. Además de fotos y vídeos se compartirá con el público actividades y cualquier otra información que pudiera ser de interés.

Usando el tag  #pnaiguestortes se pueden ver las fotografías subidas por los visitantes.

www.instagram.com/pnaiguestortes

El número de visitantes al Parque Nacional de Aigüestortes crece un 8%

La cifra de visitantes al Parque Nacional de Aigüestortes y el Estany de San Mauirci sigue aumentando cada año. Durante 2015 se superó por primera vez el medio millón de visitantes, consiguiendo una cifra exacta de 525.067, lo que supone un aumento de un 8% con respecto al año anterior.

El número de visitas se obtuvo sumando los datos de los controles de acceso al parque por el sector de Aigüestortes y por el sector de Sant Maurici con los datos de los contadores automáticos distribuidos por los diferentes valles.

El 80% de los visitantes corresponden a turistas nacionales, frente a un 20% en el que destacan visitantes de Francia, Israel, Holanda, Alemania…

El incremento de visitantes se deja notar también en las pernoctaciones tanto en los refugios del Parque Nacional como en las empresas hosteleras de las poblaciones de los alrededores.